bitacora virtual

 

   ANDRES FELIPE CONTRERAS PITA 11-3 





ACTIVIDAD 3

https://prezi.com/view/abxoXA4iaLqJgglgbqvM/


ACTIVIDAD 4




GUIA 1: ILUSTRACIOS

  PERFIL


BRIEFING
 
• Proponga 3 preguntas más que podrían hacer parte del cuestionario anterior
- Una historia breve de la marca y su actualidad
Presupuesto, en términos de recursos y fechas.
- Estrategia de la campaña

• ¿Cuáles son los tipos de logos? Realizar una descripción y presentar 2 ejemplos existentes de cada tipo

- LOGOTIPOS
Etimológicamente se compone de la unión de dos raíces léxicas. Por un lado logos que se puede traducir como palabra y por otro lado typos que hace referencia a una señal o escritura en forma de impronta. Al saber esto podemos deducir fácilmente las implicaciones del concepto. Será entonces logotipo aquella construcción que esté compuesta únicamente por una agrupación de letras o tipos formando palabras.
 



- IMAGOTIPOS
Los componentes lingüísticos que sostienen nuestra palabra hacen alusión a una representación de la marca que se apoya tanto en componentes icónicos como verbales. Etimológicamente está compuesta por dos piezas semánticas. Por un lado Imago que hace referencia a la imagen, una representación visual siguiendo un patrón de semejanza a una cosa concreta, estamos hablando aquí del elemento icónico. Por otra parte el segundo componente (tipo) proviene de typos que no es ni más ni menos que un tipo o letra. La señal, la escritura, la palabra escrita.

                

- ISOLOGOS
El concepto Isologo encontramos una variación de la modalidad de Imagotipo, sólo que en este caso con una pequeña particularidad. No tenemos más que volver a dirigirnos al análisis etimológico para adivinar cuál es. Iso es una raíz de origen griego que hace referencia al concepto de igualdad y equilibrio. Recordemos que un Imagotipo en sentido estricto es la composición de una marca por un elemento textual y otro visual, pero siempre apareciendo separados espacialmente.

            


- ISOTIPO 
En esta modalidad hablamos de una construcción formada a partir de la unión y entrelazado de varias iniciales creando unidad. Ya en la antigüedad se utilizaba esta técnica y ahora se sigue haciéndose para herrar al ganado y marcar la identidad del propietario.




• Enuncie 10 recomendaciones para el diseño un logo
-  Opta por diseños atemporales
-   Que sea fácil de identificar. 
-   Cuida la proporción y la simetría.
-   El significado debe ser claro.
-   Diseña el logo en varios formatos
-   Aprovecha el fondo.
-   Transmite dinamismo.
-  Cuida la proporción y la simetría.
-  Crea un logo único. 
-  Apuesta por la simplicidad.


                                                             ACTIVIDAD 2




ILUSTRACION II


BROCHURE-PARTE DE AFUERA



BROCHURE-PARTE INTERIOR



ACTIVIDAD 2



SIGNIFICADO: Las letras son las siglas de  Servicio Nacional de Aprendizaje, La persona es un aprendiz , viendo los caminos que el aprendiz puede tomar (las decisiones) para seguir adelante enfocadas a la formación del hombre para una buena calidad de vida así mismo también representa la responsabilidad que debe tener el aprendiz con su propio proceso de aprendizaje.

 









    

Comentarios

  1. Buenas tardes Andrés Felipe.
    DISEÑO FOTOGRÁFICO: Muy bien desarrollada la actividad.
    DISEÑO AUDIOVISUAL: No veo la actividad solicitada. Le sugiero completarla para una próxima visita.

    ResponderEliminar
  2. Segunda visita y... no veo la actividad que le faltaba

    ResponderEliminar

Publicar un comentario